FileShuttle, o cómo subir archivos por FTP de una forma simple

Quienes suelen subir todo tipo de contenido a servidores FTP sabréis que existe una gran diversidad de herramientas para hacerlo; sin embargo, la mayoría de estas cuenta con una amplia gama de opciones y características que complican lo que parecería simple. Así que, si vosotros como yo sois afines de las aplicaciones de arrastrar y soltar, quedarán fascinados con una aplicación llamada FileShuttle.
FileShuttle es un programa sumamente sencillo con el cual podremos subir y compartir archivos a través de los protocolos FTP y SFTP. Su característica más importante es la facilidad con la que podemos subir cualquier tipo de archivo, ya que tras haber configurado debidamente los parámetros del servidor, bastará con arrastrar el archivo deseado hasta el icono de la aplicación, con esto se comenzará a subir dicho elemento hacia el servidor FTP especificado.
Una vez terminada la subida, se generará un enlace corto (mediante sh.tl o bit.ly) y este será copiado al portapapeles para su distribución inmediata. Entre otras cosas, cuando se añada más de un archivo a FileShuttle se generará un archivo ZIP y posteriormente será subido al almacenamiento web. Además, cada vez que se realice una captura de pantalla (⌘+⇧+3/4), ésta será subida automáticamente al servidor e incluso si arrastramos cualquier texto hacia el icono de FileShuttle se creará un archivo de texto.
En general la aplicación cumple con su cometido, resulta ser una excelente alternativa gratuita para quienes desean compartir archivos con otras personas o simplemente actualizar el contenido de su propio sitio web.
Descarga | FileShuttle
Vía | LifeHacker
Comentarios cerrados