Escrito por: Francisco Villalobos
25 abril 2012
4 Comentarios
2 minutos
En la actualidad hay aplicaciones que se hacen para el iPhone y el iPad, así como para el Mac; sin embargo, las aplicaciones que son exclusivas del iPhone funcionan en el iPad, es por eso que la creación de una suerte de aplicaciones universales no estaría nada mal, sobre todo si éstas fuesen del tipo iWork o por qué no la suite iLife completa. Por otro lado, creo que los más puristas no estarían de acuerdo al 100% ya que al hacer aplicaciones universales se perderían características y funciones que solamente pueden ser usadas en un Mac (entre otras cosas).
Escrito por: Francisco Villalobos
20 octubre 2011
6 Comentarios
2 minutos
Tal vez Transmission no sea el cliente de BitTorrent más popular, pero sí es uno de los más sencillos, rápidos y ligeros que existen. Además, no por eso deja de tener características sobresalientes. Así que quienes deseáis realizar descargas sin complicaciones, deberéis buscar a por Transmission.
Escrito por: Francisco Villalobos
27 septiembre 2011
2 Comentarios
1 minuto
Hoy por hoy Grooveshark sigue siendo una de las mejores alternativas (cuasi gratuitas) para escuchar todo tipo de música, y si bien el servicio está basado en la web, muchos optamos por tener una suerte de aplicación de escritorio del servicio. Cuando digo esto seguro os habéis de imaginar software que permita la creación de una aplicación de escritorio como Fluid o Mozilla Prism, pero no es así, esta vez en realidad hablo de algo llamado Grooveshark Desktop.
Escrito por: Francisco Villalobos
2 mayo 2011
2 Comentarios
1 minuto
Fluid, la conocida utilidad mediante la cual podemos crear aplicaciones independientes a partir de cualquier sitio web por fin ha llegado a su versión 1.0 (después de 3 años y medio de desarrollo) y nos presenta algunos cambios con respecto a sus versiones anteriores así como una serie de características exclusivas de la versión de pago.
Escrito por: Francisco Villalobos
13 octubre 2010
Sin comentarios
1 minuto
Hoy en día es muy común que accedamos a diferentes sitios y servicios web desde nuestro navegador favorito, si bien esto no tiene nada de malo, por lo general cuando se tienen muchas pestañas abiertas el rendimiento se ve afectado, ya que mientras más ventanas abiertas se tengan el navegador necesitará más memoria RAM.
Escrito por: Francisco Villalobos
19 agosto 2010
3 Comentarios
2 minutos
Después de haberos presentado unas cuantas aplicaciones para aumentar nuestra productividad, continuamos con la lista de las aplicaciones esenciales para los amantes de Internet.