Escrito por: Carlos Villar
2 diciembre 2015
Sin comentarios
1 minuto
Apple ya ha dado a conocer que formara parte del proyecto educacional para la Ciencia de la Programación que tendrá lugar en la semana entre el 7 y el 13 de Diciembre de este año, el denominado Hour of Code, que pretende acercar el tema a los más jóvenes y que cuenta también con participantes de la categoría de Amazon, Facebook, Google o Microsoft.
Escrito por: Carlos Villar
12 diciembre 2014
Sin comentarios
1 minuto
Ayer, además de jueves, fue 11 de Diciembre, el día elegido por las Apple Store de todo el mundo, incluidas las tiendas españolas; naturalmente, para organizar los talleres de programación englobados dentro de la iniciativa conocida como La Hora del Código.
Escrito por: Carlos Villar
5 diciembre 2014
Sin comentarios
2 minutos
La Hora del Código, así se conoce a la serie de talleres gratuitos que Apple va a organizar el 11 de Diciembre, para enseñar a programar en colaboración con la organización Code.org.
Escrito por: Francisco Villalobos
15 noviembre 2011
Comentario
1 minuto
TextMate es sin duda alguna uno de los mejores editores de texto que existen para Mac OS X; sin embargo, esta aplicación tiene un costo de más de $40 dólares, es por eso que siempre se agradece disponer de una aplicación que cuente con casi las mismas posibilidades pero a menor costo. Pues bien, este es el caso de Tincta, un editor de texto que ofrece varias de las características que todo programador desea tener como son resaltado de la sintaxis del código, numeración de líneas, soporte para autocompletar y mucho más.
Escrito por: Francisco Villalobos
9 enero 2011
11 Comentarios
2 minutos
Si recuerdan bien hace unos días os dimos a conocer la disponibilidad de UltraEdit para Mac OS X. Si bien el mítico editor de texto es una de las mejores opciones que existen, no está de más presentaros una aplicación llamada Kod que tiene básicamente la misma función: ser un editor de texto orientado a programadores.
Escrito por: Manu Iglesias
2 noviembre 2010
Sin comentarios
1 minuto
El lenguaje de programación que se utiliza para desarrollar la mayoría de aplicaciones para Mac OS X y todas las de iOS es el Cocoa. De momento no hay mucha documentación en habla hispana sobre el lenguaje, pero con la popularidad que está ganando Apple y sus dispositivos en los últimos años esto empieza a cambiar.
Escrito por: Manu Iglesias
18 junio 2010
Comentario
1 minuto
La WWDC de este año sigue dando más que hablar. Apple ha decidido que sería interesante publicar los vídeos de todas las sesiones de entrenamiento por parte de los ingenieros de Apple, así todo el mundo podría volver a revivir lo que ocurrió durante el evento más importante de Apple. En otras ocasiones sólo los presentes en el evento podían descargar los vídeos, pero en esta ocasión Apple lo ha decidido publicar a través de iTunes U y su página web oficial para que cualquier persona con cuenta de desarrollador las pueda descargar.
Escrito por: Fernando Mendoza
6 marzo 2010
2 Comentarios
1 minuto
La falta de conocimientos de Objetive-C es el enemigo número uno de las personas que buscan llevar sus ideas hacia la plataforma del iPhone/iPod Touch. Este lenguaje de programación no es nada sencillo, pero aquí es donde aparece revMobile, una solución bastante efectiva que promete ahorrar hasta un 90% del código de la aplicación final.
Escrito por: Fernando Mendoza
20 enero 2010
4 Comentarios
1 minuto
Mientras muchos de nosotros nos pasamos jugando con nuestra Mac títulos como Bioshock, un niño de tan solo 11 años se sentó delante de su ordenador para crear una aplicación para el iPhone/iPod Touch, y no solo eso, sino también se dio la tarea de enviarla a la App Store y en estos momentos se encuentra disponible para su descarga.