
Poco a poco los dispositivos con sistema operativo iOS están entrando en el mercado de los videojuegos. En la AppStore podemos encontrar enormes cantidades de juegos para todos los dispositivo, y parece que según pasa el tiempo más y más compañías se están interesando en portar sus juegos a la plataforma de Apple. Además, con la mejora del hardware de este tipo de dispositivos coge todavía más importancia este tipo de software.
Más allá de que discutamos cual es el mejor sistema operativo para los dispositivos móviles tan de moda hoy en día, desde mi punto de vista, precisamente el hecho de poder elegir entre iOS, Windows Phone o Android es la mejor opción en sí. Quiero decir, esa pluralidad, además de ofrecernos seguro una opción que se adecue a nuestras necesidades, significa también competitividad, que siempre resulta positiva para el usuario final.
Los responsables del proyecto Samba han decidido cambiar la licencia con la que se distribuye el software. Ahora han pasado a utilizar una licencia del tipo GPLv3, licencia que no permite la distribución del software dentro de paquetes comerciales, por lo que Apple no podrá seguir integrándolo en su sistema operativo.
Según parece, Microsoft habría decidido detener la producción de los reproductores de su línea Zune debido a su escasa demanda en el mercado, decidiendo centrar su atención en otros productos y aspectos distintos. Así, aunque el hardware se dejase de lado, sí que se mantendría el software, aunque enfocado a otros dispositivos como los móviles con Windows Phone o las consolas XBOX.
Tarde o temprano, Apple tendrá que lanzar una nueva versión de su suite ofimática iWork 11. Muchos usuarios están esperando esta actualización como agua de mayo, ya que las limitaciones de la versión actual son bastante grandes y una buena revisión no le vendría mal, sobre todo si pensamos en Pages o Numbers.
A pesar de la multitud de alternativas en suites ofimáticas y de productividad que existen en Mac OS X, tales como iWork (de la propia Apple) o LibreOffice (gratuíta), mi experiencia me demuestra que una enorme mayoría de usuarios (sobre todo switchers, aunque no exclusivamente) siguen utilizando la suite de Microsoft como herramienta principal.