La investigación europea de la UE sobre la legalidad fiscal de Apple en Irlanda se amplÃa y extiende
Creo recordar que es la cuarta vez, si la memoria no me falla, que el resultado de la investigación que determinará si Apple ha recibido trato fiscal preferencial de las autoridades Irlandesas se retrasa de nuevo.
La diferencia en este caso es que la investigación se está ampliando, y por ende, su resultado se extiende en el tiempo.
Unas voluminosas preguntas complementarias remitidas por las autoridades europeas a sus homónimas irlandesas es lo que está dilatando todavÃa más la investigación. A pesar de que el Ministerio de Finanzas irlandés está suministrando la información solicitada, no se espera que haya un veredicto hasta febrero, una vez se hayan celebrado las elecciones previstas para ese mes. Sin embargo, la fecha prevista para el veredicto queda a expensas, una vez más, de que se amplÃe de nuevo la investigación.
Irlanda podrÃa haber alentado a Apple a invertir en el paÃs, a cambio de un impuesto de sociedades del 2,5% en vez del 12,5% como el resto de empresas. En los últimos tiempos se ha filtrado que la empresa de Cupertino ofertará  1000 puestos de trabajo más de los que tiene en dicho paÃs, mientras paralelamente invierte un millón de Euros en un programa energético. Además, la compañÃa pretende además expandir las fábricas que tiene en Irlanda.
En su momento, Apple ya advirtió a los accionistas que el pago de miles de millones en concepto de impuestos no satisfechos, repercutirÃa en las arcas de la compañÃa.
VÃa |Â Financial Times
Comentarios cerrados