Escrito por: Carlos Villar
21 septiembre 2018
Sin comentarios
2 minutos
Parece que la tempestad entre Apple y las autoridades europeas empieza a amainar. YA era hora. Hace dos años, la Comisión Europea determinó que la compañía había recibido un trato de favor ilegal por parte del gobierno irlandés a la hora del pago de impuestos, favoreciendo con menos de un 2% a sus actividades ciando la cuota habitual era del 12,5%.
Escrito por: Carlos Villar
24 abril 2018
Sin comentarios
2 minutos
El asunto entre Apple y la Unión Europea a cuenta de las estrategias de ambas partes en lo que al tema de tasas e impuestos se refiere ha acabado convirtiéndose en un tira y afloja constante que, tras la última investigación al respecto, parece que que por fin empieza a ver una luz al final del túnel.
Escrito por: Javier Cantagalli
23 febrero 2018
Sin comentarios
2 minutos
Aunque con cierto retraso, Apple Pay Cash está ya disponible para todos los usuarios del iPhone con iOS 11.2 o posterior. Eso sí, únicamente en Estados Unidos. Los usuarios de otros países por el momento nos quedamos con las ganas; aunque algunas pistas indican que esta situación podría cambiar pronto.
Escrito por: Carlos Villar
21 febrero 2017
Sin comentarios
2 minutos
Si hay algo que ha estado asociado indisolublemente a la presencia de Apple en Europa, más incluso de la presencia de sus productos en el mercado ha sido la más que cuestionable política de impuestos en el continente, acusada de utilizar Irlanda como una suerte de paraíso fiscal.
Escrito por: Carlos Villar
4 septiembre 2016
Sin comentarios
2 minutos
Bueno, esta va a ser la última semana en la que las noticias sobre el iPhone 7 se basen únicamente en rumores. El próximo fin de semana ya conoceremos cómo será realmente la nueva generación del smartphone de Apple y seguramente acaparará, si no todos, sí la gran mayoría de los titulares en Internet.
Escrito por: Carlos Villar
1 septiembre 2016
Sin comentarios
2 minutos
La semana pasada, la Unión Europea decididía imponer a Apple el pago de 13.000 millones de euros en concepto de impuestos atrasados en Irlanda. La comisaria europea de Competencia de la Unión, Margrethe Vestager, avaló dicha decisión al considerar que la tasa de impuestos de la compañía en el país no era justo.
Escrito por: Carlos Villar
31 agosto 2016
Sin comentarios
2 minutos
Sin duda ninguna, la decisión de la Comisión Europea de multar a Apple por su política fiscal en Irlanda ha sido la noticia bomba de la semana en el ecosistema de la manzana. Y su efecto no va a quedarse en un mero titular, si no que mucho nos tememos que va a traer consecuencias para la compañía y para las técnicas de ingeniería fiscal de las grandes multinacionales.
Escrito por: Chus Vilallonga
31 agosto 2016
Sin comentarios
6 minutos
No han pasado muchas horas desde que la decisión de la Comisión Europea de obligar a Apple a pagar 13.000 millones de Euros a Irlanda en concepto de impuestos no satisfechos, haya desencadenado un torrente de "artículos esclarecedores" y "minuciosas anatomías" sobre el qué y el porqué, y tal y como se veía venir, está creando dos bandos bien diferenciados: Los usuarios que defenderán a Apple a capa y espada sin conocer todos los detalles del asunto, y los que celebran la hora de la venganza sin, "también tampoco", conocer todos los detalles del asunto.
Escrito por: Carlos Villar
30 agosto 2016
Sin comentarios
6 minutos
No han pasado ni un par de horas desde que se conociera la decisión de la Comisión Europea de reclamar a Apple la cantidad de 13.000 millones de Euros más los correspondientes intereses en concepto de impuestos no satisfechos en Irlanda durante un periodo comprendido entre los años 2004 y 2014, tras determinar que la compañía de la manzana habría recibido un trato fiscal preferente e inadecuado, y ya conocemos la reacción de los de Cupertino al respecto.
Escrito por: Chus Vilallonga
30 agosto 2016
Sin comentarios
2 minutos
La investigación a que Apple esta siendo sometida por parte de la Comisión Europea respeto al posible trato fiscal que Irlanda podría haber ofrecido a Apple ha dado hoy un nuevo paso con algo parecido a una "sentencia", pero que parece que no pone fin a este asunto.