
Normalmente se pensaría que descargar un vídeo desde YouTube es cosa fácil, y la verdad es que esto no está nada alejado de la realidad; sin embargo, si no se sabe bien cómo se debe de hacer esto el resultado obtenido podría ser algo frustrante. Ahora bien, si lo que buscamos es que ese vídeo pueda ser reproducido en un iPod o iPhone lo más conveniente es utilizar una aplicación como TubePod.
La semana pasado comentábamos que Apple ya se podía estar preparando para distribuir a todo el mundo la siguiente revisión mayor de Snow Leopard. La build 10H568, tenia todas las posibilidades de convertirse en una versión definitiva, pero parece que se ha encontrado algún problema y Apple ha aprovechado para distribuir una nueva versión antes de hacerla pública.
Una de las cosas que más me gusta desde que hice el cambio a Mac, es la posibilidad de comprar packs de aplicaciones a precios muy competitivos. No siempre nos interesarán todas las aplicaciones de los packs y no siempre están disponibles, pero cuando lo están es fácil que entre las que se incluyen aparezca alguna interesante.
Hace unos días Apple nos sorprendía retirando del mercado su servidor enracable. El Xserve llegaba así al final de su vida, aunque aún estará disponible hasta finales de enero del año próximo.
Desde la llegada del nuevo iPod Nano de sexta generación, mucha gente piensa que puede ser una buena opción usarlo como reloj. Hoy en día está muy de moda utilizar relojes grandes, por lo que no es una idea del todo descabellada, aunque hay ciertas cosas por las que pienso que no es buena idea utilizar el reproductor como reloj de pulsera.
Hace una semana la revista Fortune confirmó que Verizon comercializaría su propia versión del iPhone y hace un par de días se dio a conocer en la red un imagen del supuesto móvil.