Escrito por: Carlos Villar
20 septiembre 2020
Sin comentarios
2 minutos
Una de las características que más se han venido comentando entre los cambios y todas las novedades que presentan tanto iOS 14 como iPadOS 14 es la posibilidad de que podamos configurar apps diferentes de las nativas de Apple como opciones predeterminadas de navegador y cliente de correo, sustituyendo así a Safari y Mail, que eran las que hasta ahora aparecían por defecto.
Escrito por: Carlos Villar
25 febrero 2020
Sin comentarios
2 minutos
No hay duda que la tecnología avanza a un ritmo vertiginoso. Los que somos ya un poco veteranos en este mundo, sabemos cómo han cambiado las cosas en la última década y no digamos si comparamos el estado actual con el previo a aquel famoso Efecto 2000. Y si la tecnología avanza a un ritmo vertiginoso, más rápido si cabe lo hace "el lado oscuro" de la misma.
Escrito por: Carlos Villar
10 diciembre 2019
Comentario
2 minutos
Apple acaba de liberar hoy mismo la última actualización de sus Sistemas Operativos para sus dispositivos móviles. Un iOS 13.3 que llega a nuestros iPhone de la mano de su gemelo iPadOS 13.3 y que promete una serie de mejoras y novedades, entre las que se incluyen la gestión de Tiempo de Uso, una nueva seguridad en Safari y muchas cosas más.
Escrito por: Carlos Villar
14 octubre 2019
Sin comentarios
2 minutos
Parece que, últimamente, todo lo que relaciona a Apple con China es causa de controversia. A la polémica decisión de la compañía de retirar la app que los manifestantes en Hong Kong utilizaban en sus movilizaciones, ahora hay que sumarle también una supuesta venta de datos de usuarios a la empresa china Tencent.
Escrito por: Carlos Villar
15 noviembre 2018
Sin comentarios
2 minutos
La seguridad en nuestros dispositivos móviles es una de las facetas a las que fabricantes y desarrolladores están prestando más atención últimamente. Cada vez más datos privados y personales se almacenan en nuestros smartphones o en servicios en la nube y es por ello que ambos deben ser lugares protegidos ante el acceso no autorizado.
Escrito por: Carlos Villar
18 septiembre 2018
Comentario
2 minutos
Dejando un momento de lado a iOS 12, vamos a hablar de otro 12, de Safari 12, la nueva versión del navegador de Apple y que va a ser uno de los componentes de otro nuevo Sistema Operativo: macOS Mojave.
Escrito por: Javier Cantagalli
11 abril 2018
Sin comentarios
1 minuto
Uno de los deseos de muchos usuarios -entre los que me incluyo- es el poder autenticarse en una web con Touch ID o Face ID, olvidándonos de una vez por todas de las contraseñas. Si ya tenemos herramientas con las que autenticarnos mediante la huella dactilar, o incluso con nuestro rostro, ¿por qué seguir empleando contraseñas? Afortunadamente, parece que esto pronto será posible gracias un nuevo estándar web.
Escrito por: Carlos Villar
18 septiembre 2017
Sin comentarios
2 minutos
Hoy mismo, media docena de empresas de publicidad se unían para presentar una carta conjunta a Apple en la que instaban a compañía de la manzana a replantearse incluir en las nuevas versiones de Safari para iOS y macOS una característica que bloquea el seguimiento cross-site en el navegador.
Escrito por: Carlos Villar
12 junio 2017
Sin comentarios
2 minutos
Antes hacíamos un breve repaso introductorio a macOS High Sierra, el próximo Sistema Operativo para la gama Mac en el que Apple habría echado el resto para seguir presumiendo de ser el más avanzado del mundo. En ese repaso hablábamos de algunas de sus características más relevantes, como el nuevo sistema de almacenamiento o el cuidado al vídeo y a los gráficos, pero mencionábamos que esas no iban a ser ni mucho menos las únicas novedades que veríamos.
Escrito por: Javier Cantagalli
23 mayo 2017
Sin comentarios
2 minutos
Si estás acostumbrado a usar Safari en el iPhone o en el iPad es posible que hayas notado que el scroll es algo más lento que en otras aplicaciones o en otros navegadores, como Chrome para iOS por ejemplo. Al "empujar" una web hacia arriba o abajo da la impresión de que un rozamiento imaginario frena ligeramente la página evitando que fluya libremente. Esta es una peculiaridad de Safari para iOS que se viene arrastrando desde el lanzamiento del primer iPhone en 2007. Diez años después, sin embargo, esto va a cambiar.