
La labor de iFixit a la hora de arrojar luz sobre la realidad del Hardware de cada nuevo producto de Apple que cae en sus manos nunca será suficientemente agradecida por parte de todos los que queremos conocer cómo es realmente un dispositivo más allá de las especificaciones que recalca el marketing de la compañía.
Hace unas horas, Apple ha lanzado la nueva Beta, la segunda ya, de iOS 11.3, que aparece con una serie de nuevas características que mejoran el rendimiento del Sistema Operativo y novedades interesantes entre las que destaca una nueva función que informa al usuario del estado de la batería de su iPhone.
Ayer os adelantábamos las primeras novedades que iba a traer la actualización de iOS 11.3, como los nuevos Animojis o el paso adelante que supone ARKit 1.5 en la utilización de la Realidad Aumentada en los dispositivos móviles de Apple.
A veces las disculpas no son suficiente para evitar que la ley caiga con todo su peso sobre ti. Y hacia esa situación parece encaminarse Apple que, a pesar de excusarse y explicar por qué había tomado la decisión de ralentizar el rendimiento de los iPhone más veteranos del mercado para que el estado de sus baterías no provocase apagados no previstos.
La Direction générale de la concurrence, de la consommation et de la répression des fraudes (DGCCRF) es un grupo especializado en el fraude al consumo que depende directamente del ministerio de economía del Gobierno de la República Francesa que ha puesto sus ojos sobre la política de Apple en este sector.
Tras hacerse poco menos que viral el asunto de la bajada intencionada de rendimiento aplicada por Apple a las baterías de sus iPhone más veteranos en el mercado, la compañía se veía forzada a emitir primero una disculpa con la boca pequeña y posteriormente a reducir el precio de la sustitución de las baterías afectadas, por supuesto ya fuera de garantía, a 29 Euros.
Con la propia Apple confirmando lo que ya prácticamente era un secreto a voces: que la degradación de la batería de los iPhone afecta a su rendimiento, para evitar que su estado termine provocando apagones inesperados, la verdad es que era de esperar que enseguida aparecieran los primeros usuarios descontentos dispuestos a tomar cartas en el asunto.
Parece que los dos casos reportados de problemas relacionados con las baterías de los iPhone 8 Plus de los que os hablábamos hace unos días no son los únicos que se han producido desde que la nueva generación del smartphone de Apple está ya en manos de los usuarios.
Estos últimos días han ido apareciendo una serie de imágenes de al menos dos de los nuevos iPhone 8 Plus con las carcasas abiertas supuestamente a causa de un batería que se ha dilatado excesivamente sin que se sepa aún si es un hecho aislado o solo el principio de una reacción en cadena que está por venir.